Qué se puede estudiar en la UNED (2023)

Qué se puede estudiar en la UNED (1)
Qué se puede estudiar en la UNED (2)
Qué se puede estudiar en la UNED (3)
Qué se puede estudiar en la UNED (4)

Conoce la UNED. Curso 2014-2015

Qué se puede estudiar en la UNED (5)
Qué se puede estudiar en la UNED (6)
Qué se puede estudiar en la UNED (7)Para quién es la UNED
Qué se puede estudiar en la UNED (8)
Qué se puede estudiar en la UNED (9)
Qué se puede estudiar en la UNED (10)Qué se puede estudiar en la UNED
Qué se puede estudiar en la UNED (11)
Qué se puede estudiar en la UNED (12)
Qué se puede estudiar en la UNED (13)Dónde está la UNED
Qué se puede estudiar en la UNED (14)
Qué se puede estudiar en la UNED (15)
Qué se puede estudiar en la UNED (16)Cómo se estudia en la UNED
Qué se puede estudiar en la UNED (17)
Qué se puede estudiar en la UNED (18)
Qué se puede estudiar en la UNED (19)Quién puede ser admitido: matrícula y plazos
Qué se puede estudiar en la UNED (20)
Qué se puede estudiar en la UNED (21)
Qué se puede estudiar en la UNED (22)De cuántas convocatorias se dispone
Qué se puede estudiar en la UNED (23)
Qué se puede estudiar en la UNED (24)
Qué se puede estudiar en la UNED (25)Dónde obtener información
Qué se puede estudiar en la UNED (26)
Qué se puede estudiar en la UNED (27)
Qué se puede estudiar en la UNED (28)---------------Qué se puede estudiar en la UNED (29)
Qué se puede estudiar en la UNED (30)
Qué se puede estudiar en la UNED (31)Volver al menu principal de información general
Qué se puede estudiar en la UNED (33)
Qué se puede estudiar en la UNED (34)
Qué se puede estudiar en la UNED (35)
Qué se puede estudiar en la UNED (36)
Qué se puede estudiar en la UNED (37)
Qué se puede estudiar en la UNED (38)

La UNED presenta una oferta de formación muy amplia:

  • Estudios de titulaciones oficiales (Grados, Másteres y Doctorados).
  • Licenciaturas, Ingenierías y Diplomaturas (en proceso de extinción).
  • Cursos de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y de 45 años, así como prueba libre para estas vías de acceso.
  • Acceso a la Universidad para mayores de 40 años (por experiencia profesional o laboral).
  • Prueba de Acceso a la Universidad para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.
  • Credencial de Acceso a la Universidad española desde sistemas educativos extranjeros (Credencial UE y otros paises)
  • Cursos de Formación Permanente para distintos niveles de formación previos:
    • Programa de Especialización (Experto, Especialista y Máster).
    • Programa de Formación del Profesorado.
    • Programa de Enseñanza Abierta.
    • Programa de Desarrollo Profesional y Personal
  • Centro Universitario de Idiomas a Distancia - CUID.
  • Cursos de Extensión Universitaria (Cursos de verano y otros).
  • Cursos UNED Abierta

Las 9 Facultades y 2 Escuelas de la UNED son responsables del desarrollo de los planes y los programas de estudios de toda la oferta académica de la UNED.

>> Oferta académica

Qué se puede estudiar en la UNED (39)
Qué se puede estudiar en la UNED (40)
Qué se puede estudiar en la UNED (41)
TITULACIONES OFICIALES¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?
Grados
  • Selectividad
  • Credencial Europea
  • Acceso para mayores de 25 y 45 años
  • Acceso a la Universidad por experiencia profesional o laboral (para mayores de 40 años)
  • Estudiantes universitarios que simultanean estudios
  • Estudiantes de sistemas educativos extranjeros
  • Titulados universitarios
  • Técnicos Superiores de FP (Los Técnicos Superiores de FP tendrán acceso cualquier Grado de la UNED, independientemente de su rama o especialidad)
  • Titulados profesionales según su normativa
  • Licenciaturas, Ingenierías Superiores, Diplomaturas e Ingenierías TécnicasTodas las titulaciones están en PROCESO DE EXTINCIÓN por lo que sólo se admiten alumnos ya matriculados en esa titulación en la UNED.
    Másteres universitarios oficiales
  • Titulados de Grado
  • Titulados universitarios
  • Titulados universitarios extranjeros previa autorización del Rector
  • Doctorado
  • Titulados universitarios de Máster
  • Titulados universitarios extranjeros equivalentes al nivel de Máster
  • Estudiantes de Doctorado de planes anteriores
  • Qué se puede estudiar en la UNED (42)
    Qué se puede estudiar en la UNED (43)
    Qué se puede estudiar en la UNED (44)

    >> Titulaciones de Grado

    Los títulos están orientados al desarrollo de competencias profesionales, así como de las competencias genéricas necesarias en todo titulado de educación superior. De esta forma se proporciona a los futuros titulados no sólo un alto nivel de conocimientos teóricos y prácticos especializados, sino todo un conjunto de habilidades y destrezas que facilitarán su incorporación al mercado de trabajo. Para lograrlo se potenciará un aprendizaje activo. Junto con los materiales impresos, cada asignatura contará con un conjunto de actividades prácticas que permitirán entrenar y poner en práctica los conocimientos básicos de la profesión, así como las competencias genéricas.

    Los estudiantes de la UNED contarán con un equipo docente especializado en la disciplina, encargado del diseño de los materiales y de la planificación docente de la asignatura.

    La UNED oferta en sus Grados fórmulas de evaluación continua que permiten al estudiante ir valorando su progreso a lo largo del curso mediante la realización de aquellas actividades que, de forma voluntaria u obligatoria, lleve a cabo en cada asignatura. Este sistema se completa con una prueba presencial, en su Centro Asociado, al final de cada semestre.

    La UNED ha hecho una fuerte inversión en tecnología para garantizar a sus estudiantes todo un conjunto de servicios a través de Internet que van desde la orientación previa a la matricula, la matricula en línea, acceso a comunidades virtuales de acogida para los estudiantes nuevos, cursos 0 y de preparación del estudiante para el estudio a distancia, cursos virtuales en cada asignatura con materiales y actividades de aprendizaje, etc.

    Qué se puede estudiar en la UNED (45)
    Qué se puede estudiar en la UNED (46)
    Qué se puede estudiar en la UNED (47)
    FACULTAD/ESCUELAGRADOS (EEES)
    ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INFORMÁTICA· Grado en Ingeniería Informática
    · Grado en Ingeniería de las Tecnologías de la Información
    ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES· Grado en Ingeniería Eléctrica
    · Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    · Grado en Ingeniería Mecánica
    · Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    FACULTAD DE CIENCIAS· Grado en Ciencias Ambientales
    · Grado en Física
    · Grado en Matemáticas
    · Grado en Química
    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES· Grado en Economía
    · Grado en Administración y Dirección de Empresas
    · Grado en Turismo
    FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA· Grado en Sociología
    · Grado en Ciencia Política y Administración
    FACULTAD DE DERECHO· Grado en Derecho
    · Grado en Trabajo Social
    · Grado en CC. Jurídicas de las Administraciones Públicas
    FACULTAD DE EDUCACIÓN· Grado en Educación Social
    · Grado en Pedagogía
    FACULTAD DE FILOLOGÍA· Grado en Lengua y Literatura Española
    · Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura
    FACULTAD DE FILOSOFÍA· Grado en Filosofía
    · Grado en Antropología Social y Cultural
    FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA· Grado en Geografía e Historia
    · Grado en Historia del Arte
    FACULTAD DE PSICOLOGÍA· Grado en Psicología
    Qué se puede estudiar en la UNED (48)
    Qué se puede estudiar en la UNED (49)
    Qué se puede estudiar en la UNED (50)

    >> Grados Combinados

    Los Grados Combinados inician su andadura en este curso académico 2014-2015. Son nueve Grados Combinados que se pueden realizar en ambas direcciones, aunque el número de créditos necesarios para finalizar las dos titulaciones puede variar en función del grado de partida.

    FACULTAD/ESCUELAGRADOS COMBINADOS (EEES)
    ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES· Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Industrial y Automática
    · Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica
    · Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Tecnologías Industriales
    · Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería en Tecnologías Industriales
    · Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    · Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales e Ingeniería Mecánica
    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES· Grado en Economía y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    · Grado en Turismo y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    FACULTAD DE DERECHO· Grado en Derecho y Grado en CC. Jurídicas de las Administraciones Públicas
    Qué se puede estudiar en la UNED (51)
    Qué se puede estudiar en la UNED (52)
    Qué se puede estudiar en la UNED (53)

    >> Licenciaturas, Ingenierías y Diplomaturas

    Todas las titulaciones están en PROCESO DE EXTINCIÓN por lo que sólo se admiten alumnos ya matriculados en esa titulación en la UNED.

    Qué se puede estudiar en la UNED (54)
    Qué se puede estudiar en la UNED (55)
    Qué se puede estudiar en la UNED (56)

    >> Estudios Oficiales de Posgrado (Másteres y Doctorado)

    Máster

    Las enseñanzas de Máster tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras. La superación de las enseñanzas previstas dará derecho a la obtención del título de Máster Universitario.

    Qué se puede estudiar en la UNED (57)
    Qué se puede estudiar en la UNED (58)
    Qué se puede estudiar en la UNED (59)
    FACULTAD/ESCUELA/INSTITUTOMÁSTERES (EEES)
    ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INFORMÁTICA· Lenguajes y Sistemas Informáticos
    · Inteligencia Artificial Avanzadas: Fundamentos, Métodos y Aplicaciones
    · Comunicación, Redes y Gestión de Contenidos
    · Ingeniería de Sistemas y de Control
    · Investigación en Ingeniería de Software y sistemas informáticos
    ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES· Investigación en Tecnologías Industriales
    · Investigación en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial
    · Ingeniería Avanzada de Fabricación
    · Ingeniería del Diseño
    · Ingeniería Industrial (Nuevo)
    · Sistemas electrónicos de Información y Comunicación
    FACULTAD DE CIENCIAS· Ciencia y Tecnología Química
    · Ciencia y Tecnología de Polímeros (En extinción, no admite alumnos nuevos)
    · Matemáticas Avanzadas
    · Física Médica
    · Física de Sistemas Complejos
    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES· Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa
    · Investigación en Economía
    FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA· Problemas Sociales
    · Política y Democracia
    · Comunicación, cultura, sociedad y política (nuevo)
    FACULTAD DE DERECHO· Investigación en Derecho de la Cultura
    · Intervención de la Administración en la Sociedad
    · Unión Europea
    · Seguridad
    · Abogacía
    · Procura
    · Derecho de Seguros
    · Derechos Humanos
    · Dirección Pública, Políticas Públicas y Tributación
    · Trabajo Social, Estado del Bienestar y Metodologías de Intervención Social
    · Derechos Fundamentales
    · Protocolo (nuevo)
    · Administración Sanitaria
    · Drecho de Familia y sistemas hereditarios (nuevo)
    FACULTAD DE EDUCACIÓN· Tratamiento Educativo de la Diversidad
    · Comunicación y Educación en la Red: de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
    · Innovación e Investigación en Educación
    · Formación del Profesorado de E.S.O. y Bachillerato, F.P. y Enseñanza de Idiomas
    · Estrategias y Tecnologías para la función docente en la sociedad multicultural
    · Euro-Latinoamericano en Educación Intercultural
    · Orientación profesional
    · Memoria y Crítica de la Educación
    · Intervención educativa en contextos sociales
    FACULTAD DE FILOLOGÍA· Formación e Investigación Literaria y Teatral en el Contexto Europeo
    · El Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental
    · Lingüística Inglesa Aplicada
    · Literaturas Hispánicas (Catalana, Gallega y Vasca) en el Contexto Europeo
    · Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica
    · Análisis Gramatical y Estilístico del Español
    · Elaboración de Diccionarios y Control de Calidad del Léxico Español
    · Estudios Franceses y Francófonos
    · Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y Tratamiento de Lenguas
    · Formación de profesores de español como segunda lengua
    · Comunicación audiovisual de servicio público
    FACULTAD DE FILOSOFÍA· Filosofía Teórica y Práctica
    · Investigación antropológica y sus aplicaciones
    FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA· Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica
    · España Contemporánea en el Contexto Internacional
    FACULTAD DE PSICOLOGÍA· Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud
    · Investigación en Psicología
    · Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación
    · Psicología General Sanitaria (próxima implantación)
    · Prevención de riesgos laborales (nuevo)
    INSTITUTO UNIVERSITARIO "GUTÍERREZ MELLADO"· Paz, Seguridad y Defensa
    · Gestión de contratos y programas del sector público, con especial aplicación al ámbito de la defensa
    Qué se puede estudiar en la UNED (60)
    Qué se puede estudiar en la UNED (61)
    Qué se puede estudiar en la UNED (62)

    Doctorado

    Los estudios de Doctorado constituye el tercer ciclo de los estudios universitarios oficiales. Las enseñanzas de Doctorado tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación e incluirá la elaboración y presentación de la correspondiente tesis doctoral, consistente en un trabajo original de investigación. La superación de las enseñanzas de Doctorado dará derecho a la obtención del título de Doctor/a.

    Qué se puede estudiar en la UNED (63)
    Qué se puede estudiar en la UNED (64)
    Qué se puede estudiar en la UNED (65)
    ESCUELA DE DOCTORADO
    · Filosofía
    · Educación
    · Filología: estudios lingüísticos y literarios. Teoría y aplicaciones
    · Teconologías Industriales
    · Derecho y Ciencias Sociales
    · Psicología de la Salud
    · Ingeniería de Sistemas y Control
    · Cienicas
    · Sistemas Inteligentes
    · Diversidad, Subjetividad y Socialización. Estudios en Antropología Social. Historia de la Psicología y de la Educación
    · Seguridad Internacional
    · Sociología: cambio social en sociedades contemporáneas
    · Unión Europea (español)
    · Unión Europea (inglés)
    · Historia e Historia del Arte y Territorio
    · Economía y Empresas
    · Análisis de Problemas Sociales
    · Interuniversitario en Economía (UNED, Universidad de Murica, Universidad de Alicante, Universidad Politécnica de Cartagena y Universidad Miguel Hernández de Elche)
    · Interuniversitario en Mecánica de Fluidos (UNED, Universidad de León, Universidad de Carlos III de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Rovira i Virgili y Universidad de Zaragoza)

    Los programas de Doctorado regulados por el RD 778/1998 y los doctorados regulados por el RD 1393/2007 se encuentran en extinción, por lo que sólo se admiten alumnos ya matriculados.

    Qué se puede estudiar en la UNED (66)
    Qué se puede estudiar en la UNED (67)
    Qué se puede estudiar en la UNED (68)

    >> Acceso a un Grado para estudiantes de sistemas educativos extranjeros (Selectividad/Credencial UE y otros paises/Acceso con Bachillerato homologado)

    Los requisitos de acceso y admisión a enseñanzas de Grado para estudiantes de sistemas educativos extranjeros, para el Curso 2014/2015 son:


    1. Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato internacional: Deben solicitar la Credencial de Acceso que gestiona la UNED

    2. Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad:
      • Si cumplen con los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus Universidades; deben solicitar la Credencial de Acceso que gestiona la UNED
      • Cuando no cumplan con los requisitos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades pero sí cumplan los requisitos para la homologación de sus estudios al bachiller español; deberán presentar fotocopia compulsada de la credencial de homologación al título de bachiller español expedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o por las Consejerías de las Comunidades Autónomas con competencias delegadas o, mientras se tramita dicha homologación, el volante de inscripción condicional que les entregarán en los organismos competentes para efectuar la homologación. En este caso, la confirmación de la matrícula quedará condicionada a la presentación de la fotocopia compulsada de la credencial de homologación con anterioridad a la finalización del curso académico.

    3. Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologables al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad. Pueden matricularse en estudios de grado en los siguientes casos:
      • Tener superada la fase general de la PAU-Bachillerato que organiza la UNED. En este caso no es necesario realizar traslado de expediente.
      • Tener la credencial de homologación de sus estudios al título de bachiller español expedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o por las Consejerías de las Comunidades Autónomas con competencias delegadas. Deben presentar fotocopia compulsada de la credencial de homologación.
      • Haber solicitado la homologación de sus estudios al título de bachiller. Deben presentar el volante de inscripción condicional que les entregarán en los organismos competentes para efectuar la homologación. En este caso, la confirmación de la matrícula quedará condicionada a la presentación de la fotocopia compulsada de la credencial de homologación con anterioridad a la finalización del curso académico.

    4. Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español:
      • Si los estudios se han cursado en un sistema educativo de la UE o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto deben solicitar la Credencial de Acceso que gestiona la UNED. Para poder expedir la credencial, es necesario que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte emita informe favorable. Del trámite de informe, se encarga directamente la UNED.
      • Si los estudios se han cursado en un sistema educativo que no sea miembro de la UE o en otros Estados con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, deben presentar fotocopia compulsada de la credencial de homologación expedida por los órganos competentes o el volante de inscripción condicional, en cuyo caso, la confirmación de la matrícula quedará condicionada a la presentación de la fotocopia compulsada de la homologación con anterioridad a la finalización del curso académico.

    5. Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades. En estos casos, los estudiantes deben solicitar la Credencial de Acceso que gestiona la UNED y presentar la siguiente documentación:
      • Fotocopia compulsada del título, diploma o estudios cursados.
      • Certificado expedido por las autoridades competentes en el país en el que se han cursado los estudios que acredite que los mismos permiten el acceso a estudios universitarios en ese país.
    Qué se puede estudiar en la UNED (69)
    Qué se puede estudiar en la UNED (70)
    Qué se puede estudiar en la UNED (71)

    >> Cursos de Acceso para mayores de 25 y de 45 años (CAD)

    La voluntad de la UNED ha sido, y es, la de facilitar que un gran número de adultos (más de 23.700 en el pasado curso académico), sin la formación previa que requiere el acceso a la universidad a través de las pruebas de Selectividad, puedan acceder a la educación superior mediante un curso de orientación e iniciación conducente a proporcionar a los candidatos interesados una formación básica para el acceso a la Universidad, y una introducción específica a los estudios universitarios que deseen iniciar, basado en la metodología específica de la UNED y especialmente apoyado desde todos los Centros Asociados.

    Estos cursos tienen carácter previo a la realización de las pruebas de acceso a la misma para mayores de 25 años y de 45 años, y su duración es de un año académico.

    El único requisito para matricularse es la edad. La fecha que se establece a efectos de cómputo de la edad de los aspirantes, es la del 31 de diciembre de 2015, es decir que puede matricularse si cumple los 25 años o los 45 años antes del 31 de diciembre de 2015.

    >> Pruebas de Acceso para mayores de 25 y de 45 años (CAD)

    Los estudiantes inscritos en la Prueba de Acceso para mayores de 25 años y 45 años disponen de una única convocatoria anual para la superación de la prueba y sin curso de preparación por parte de la UNED.

    Más información en www.uned.es/acceso/

    >> Acceso por experiencia profesional y laboral para mayores de 40 años

    Las personas que cumplan o hayan cumplido los 40 años antes del 31 de diciembre de 2015 y acrediten una determinada experiencia profesional o laboral, podrán acceder a cursar un Grado en la UNED en el curso 2015-2016, relacionado con esa experiencia previa, siempre que no cuenten ya con un título que les dé acceso a la Universidad (PAU-Selectividad, diplomatura, licenciatura, etc.).

    Los intereados deben cumplir, por tanto, 3 REQUISITOS:

    • Haber cumplido 40 años antes del 31 de diciembre de 2015
    • no estar en posesión de ninguna titulación de acceso a la Universidad
    • acreditar experiencia laboral o profesional relacionada con el Grado al que se pretende acceder. Se exigirá un mínimo de 10 años de experiencia laboral o profesional para poder acceder a cursar un grado en la UNED
    .

    PROCEDIMIENTO. El procedimiento de acceso a la Universidad para mayores de 40 años se articula en tres fases:

  • FASE 1: verificación de cumplimiento de requisitos y comprobación de documentación aportada por el solicitante.
  • FASE 2: valoración del currículum por las comisiones de grado
  • FASE 3: entrevista personal, dirigida a los candidatos que hayan superado la fase de valoración del currículum.
  • Qué se puede estudiar en la UNED (72)
    Qué se puede estudiar en la UNED (73)
    Qué se puede estudiar en la UNED (74)

    >> FORMACIÓN PERMANENTE

    Los programas de formación permanente de la UNED ofrecen la posibilidad a los titulados universitarios de actualizar periódicamente sus conocimientos mediante los cursos de posgrado, y ponen además a disposición del público en general, o de colectivos sociales y profesionales concretos, un conjunto de enseñanzas especializadas de nivel universitario, que no requieren necesariamente titulación superior previa. Todo ello, utilizando la metodología específica de la educación a distancia, que combina los materiales educativos clásicos con las más avanzadas tecnologías de la comunicación y la información. Todas las Facultades de la UNED están implicadas en el desarrollo de programas de formación permanente.

    Los cursos de formación permanente se agrupan en los siguientes programas:

    Qué se puede estudiar en la UNED (75)
    Qué se puede estudiar en la UNED (76)
    Qué se puede estudiar en la UNED (77)
    TÍTULOS PROPIOS REQUISITOS DE ACCESO
    PROGRAMA DE POSTGRADO
    Experto Universitario
    Especialista
    Máster
    Formación del Profesorado
    Título de Graduado,y Titulados Universitarios de 1.º y 2.º ciclo
    PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
    Experto Universitario
    Enseñanza Abierta
    Según convocatoria
    PROGRAMA DE ESTRUCTURA MODULAR
    Qué se puede estudiar en la UNED (78)
    Qué se puede estudiar en la UNED (79)
    Qué se puede estudiar en la UNED (80)

    >> Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID)

    El Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID), es una unidad docente especializada, dependiente de la Facultad de Filología de la UNED y está adscrito funcionalmente al Vicerrectorado de Formación Permanente. Tiene como finalidad promover el aprendizaje de las lenguas españolas oficiales e idiomas extranjeros como enseñanzas de la UNED.

    Los Centros que ofertan sus enseñanzas organizan tutorías de apoyo para grupos de estudiantes y están, además, provistos de un laboratorio de idiomas equipado con la tecnología audiovisual más avanzada que posibilita a los alumnos realizar un aprendizaje autónomo.

    El CUID imparte los siguientes idiomas:

    • Lenguas extranjeras: Alemán, Árabe, Chino, Francés, Inglés, Italiano, Japonés, Portugués y Ruso.
    • Lenguas cooficiales: Catalán-Valenciano, Euskera, Gallego y Español (como lengua extranjera).

    En cursos estructurados en níveles desde A1 hasta C2 (consulte los niveles disponibles para cada idioma en http://www.cuid.uned.es/

    Podrán matricularse en el CUID los españoles y extranjeros que tengan cumplidos los 18 años, o que los cumplan antes del día 31 de agosto del 2015. No se requiere titulación académica alguna.

    EL CUID también ofrece la posibilidad de obtener la Acreditación del nivel de idioma a través de unas pruebas libres específicas (sólo para los niveles de inglés A1, A2 y B1 y francés B1).

    Más información en: http://www.cuid.uned.es/

    >> Programas de Extensión Universitaria

    CURSOS DE VERANO

    La UNED desarrolla una amplia programación de Cursos de Verano (140) que tienen lugar de julio a septiembre en distintos Centros Asociados.

    Más información en: http://www.uned.es/cursos-verano

    CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

    Las actividades de extensión universitaria, que suman más de 300, son junto con los cursos de verano todas aquellas jornadas, cursos, seminarios, congresos, etc., impartidos en los distintos Centros Asociados, que se realizan bajo las diversas formas de nuestra metodología, cualquiera que sea la titulación exigida a los alumnos inscritos en los mismos y encaminadas a la expedición de un diploma o certificado. También estarán comprendidas en las actividades de extensión universitaria, los congresos y seminarios organizados en la Sede Central.

    Qué se puede estudiar en la UNED (81)
    Qué se puede estudiar en la UNED (82)
    Qué se puede estudiar en la UNED (83)Más información sobre los Cursos de Acceso a la UNED
    Qué se puede estudiar en la UNED (84)
    Qué se puede estudiar en la UNED (85)
    Qué se puede estudiar en la UNED (86)Más información en: http://www.uned.es/vep
    Qué se puede estudiar en la UNED (87)
    Qué se puede estudiar en la UNED (88)

    Videos

    1. [MI EXPERIENCIA EN LA UNED PSICOLOGÍA+TRABAJO]📚🖥️🧠
    (Sara Dieste )
    2. Lo bueno de estudiar en la UNED🍾👈🧑🏻‍💻
    (Diario Carga Positiva)
    3. Mi experiencia estudiando en la UNED
    (De aventuras con Jaqui)
    4. Mi opinión sobre la UNED, 🤔 ¿es difícil estudiar en esta universidad?
    (Fernanda Mendoza)
    5. 5 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE MATRICULARTE EN LA UNED | Asier Vlogs
    (Ainhize Vlogs)
    6. CONSEJOS PARA APROBAR EN LA UNED | Cómo me saqué Psicología en 4 años sin suspender
    (Antroporama)
    Top Articles
    Latest Posts
    Article information

    Author: Van Hayes

    Last Updated: 03/29/2023

    Views: 6407

    Rating: 4.6 / 5 (66 voted)

    Reviews: 89% of readers found this page helpful

    Author information

    Name: Van Hayes

    Birthday: 1994-06-07

    Address: 2004 Kling Rapid, New Destiny, MT 64658-2367

    Phone: +512425013758

    Job: National Farming Director

    Hobby: Reading, Polo, Genealogy, amateur radio, Scouting, Stand-up comedy, Cryptography

    Introduction: My name is Van Hayes, I am a thankful, friendly, smiling, calm, powerful, fine, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.